Diálogo con Migomisma

- Relájate y goza, pebeta...
- Ok, solo porque me lo decís vos, Conciencia. La Inconciencia ya me lo había dicho antes, pero no le había dado bola.
- Esa sí que la tiene clara.
- Vos tmb che! Qué bueno tenerlas conmigo.
(Abrazo grupal :)

Mi nuevo yo llega a tiempo.

Mi nuevo yo llega a tiempo.
(Y tiene otras nuevas características aun más fantabulosas ;)
Sin embargo, si llego tarde a la cita que teníamos, no es porque mi nuevo yo no sea puntual, sino porque en tu concepción de mi yo no soy puntual. Entonces, ese aspecto de mi persona se adecúa a tu realidad espectada.

Yo SOY en el AHORA. Ya soy más allá del tiempo, no estoy temprano ni tarde.
SIEMPRE ES HOY, YA ES PARTE DE MI SER.

TIMPANOPLASTIA 2 "Volveré y escucharé millones de decibeles"

Texto publicado el martes 15 de Noviembre en mi muro de Facebook, junto con un album de fotos con el mismo nombre.
Estas son las fotos:
Escuchando los consejos de la Gaviota durante la 1,30hr que tuve que esperar
en el lobby paquete de la ORL antes de entrar a la habitación.

La gaviota flashera voló a la puerta para cuidarme, es tan linda!
Después les ragalamos pins y stickers de la Gaviota a las enfermeras, al camillero q era un copado y al doc.
(Al anestecista no, porque m cayó mal, aunque creo q era muy buen anestecista).

Este es el informe extendido, el que quiera saber cómo salió todo, que lea ;) Espero que comprendan q me siento bien, pero no estoy para contarlo muchas veces, capiche?

Desde el lunes a la mañana que una alegría inmensa se me escapaba por todo el cuerpo, y aun es así :D Llegué a la ORL a las 13 menos 10 (muy temprano para mi costumbre, pero quería que todo saliera joya). Me encontré con mi viejo en la puerta. A las 13hs me internaba y las 14hs entraba al quirófano 13 en punto estaba haciendo los trámites de adminisón con todos los papeles en orden, toda la tarea super bien hecha. Me sentí tan orgullosa de mi, haciéndome cargo de mi persona :) Se suponía que de ahi me iba derecho a la habitación, pero estaban todas ocupadas... No me importó, estaba muy muy contenta y de buen humor (aun lo estoy :) El temita es que la espera se extendió 1,30hs, ahi en el lobby re paquete con esos sillones tipo trono que me hacian sentir aun más peque de lo que soy, je! No estaba nerviosa, estaba ansiosa, quería entrar y salir. Además el ayuno era de 6hs, no de 8 y ya estaba recagada de hambre. "Bueno, si tengo que esperar, lo voy a hacer jugando un poco." Saqué al Gaviota del bolso y mi papá me sacó algunas fotos. Mientras escuchaba a la Gaviota, bajó mi médico y me dijo que como se había atrasado todo ibamos a hacer más rápido, que mi habitación ya estaría, que me cambiara y saliamos para el quirófano. "Oki Doc!"

Me dieron la 112. Lo primero que hice fue poner la gaviota en la puerta, para "flasheizar" mi espacio, y después me disfracé con esas telas q t dan de ropa, un horror, muy gracioso. Al toque vino el camillero, y me llevó en silla de ruedas hasta el quirófano, muy divertido.

"Hola otra vez quirófano!" todo esto lo decía de verdad, eh. Saludé al equipo médico, les agradecí por anticipado. "Vamos equipo!" les decía, jajaja! "Puso un pájaro en la puerta de la habitación" escuché que le dijo el camillero a una enfermera. jaja! "Quién es el anestecista?" pregunté. Me urgía hablar con el tipo para explicarle q le tengo cagazo a las agujas y bla bla. Era un tipo grande con cara de "la tengo re clara piba". "Sr. yo le quería avisar que me da mucha impresión, por favor duermame pronto." "Vos quedate tranquila -me puso la gomita en el brazo- abrí y cerrá la mano, bombeá. Ahora vas a sentir un pinchazo como si te pinchara con una aguja ". "Ahhh!! Pero que pelotudos q somos la puta madre!!!!" grité por dentro. "Es que me da mucha impresión!" grité por fuera. "Te podría dormir con la mascarita, pero tenés la cara muy chica para ponértela." "Póngame lo que quiera! Duermame y hagan lo que quieran, no me importa. Pero duermame x favor!" Y todos se cagaron moderadamente de risa. Bue... Me desmayé, ahi en la camilla. Viste puto! Te dije! Volví del desmayo, el doc me hablaba y me decía que ahora me dormían y empezaban.

....

El doc me habló otra vez "Ahora te estás despertando. Me escuchás?" Creo que moví la cabeza para decirle q si. "Te vamos a sacar el tubo despacito." "Qué tubo? Ya está? Ya pasó?" pensé en mi hiper mareo. Y empezaron a sacar el tubo de mi garganta. Qué sensación horrible! "Porqué no me lo hicieron dormida doctor?" Estaba tan sorprendida de la falta de delicadeza como de mi capacidad de seguir hablando luego de una anestecia general de 1hr minimo, y tmb de estar pensando en que estaba sorprendida por eso, ja! El camillero me devolvió a la habitación. Estaba mareada pero me sentía muy bien. nada que ver con la vez anterior que me quedó la garganta hecha mierda (estuve un mes y medio sin sentir ni un gusto en la boca), y estaba super mareada y me dolía el oido. La unicá cagada era que ME HABIAN DEJADO EL SUERO! NO! "Quitenmelo quitenmelo x favor!" es lo único que decía, hasta lloré un poquito. Porque sentía la aguja, un garrón. No me gusta, no podía olvidarme de que la tenía ahi en el brazo xq la sentía todo el tiempo. Me metieron analqgesico x ahi, y la enfermera me prometió q después de que pasara todo el analgésico me iban a traer algo apra tomar y comer y que si no m daba nauseás me lo sacaba.

Me cambiaron la habitación 102. Me dieron agua y helado, tome y comí todo. Nauseas ninguna. Me sacaron el puto suero. Tdv tengo la cinta con la gaza, no me la saco ni en pedo! Que se caiga todo solo. Si, soy cagona! Al toque trajeron la cena, eran como las 20hs. Me comí todo, hasta la gelatina y me trajeron otro helado :)

A la noche vino a cuidarme Clau, mi coach, y mi papá se fue a descansar a su casa. Hablamos un rato largo y ameno como siempre y me dormí.

Hoy martes, mi viejo llegó tipo 8. Clau se fue. Vino el doc, nos dijo que la operación había salido joya, todo super bien y coordinado, dijo algo de que había sido como si una luz hubiera iluminado la cirugía (una luz o un flash Doc? Cuac!) Me dio las indicaciones correspondientes y taza taza me rajé para casa :) Y acá estoy esperando que mi viejo me haga la cama con sábanas limpitas. Cuando camino me mareo bastante y me voy para la derecha, je! Otra cosa rara es que cuando bostezo siento un sacudón terrible en la cabeza, como si me cayera. Eso me asusta bastante, pero se pasa. Hoy quiero estar tranqui tranqui. De a ratos voy a ver si me conecto, para contestar algún mensajito si me escriben.


Si alguien me quiere venir a visitar estos días, yo chocha de la vida. Avisen para que haya alguien en casa que les pueda abrir la puerta. Puedo comer y tomar de todo, menos mate (x la succión, vio?)
...
Agradezco todos los "me gusta", comentarios, sms y llamados. Todas las buenas energías.
AYER ESTUVIERON TODOS CONMIGO, DE VERAS. GRACIAS DE TODO CORAZON! ESTOY MUY FELIZ!

BESOS LUMINOSOS!

Sobre los sentimientos extremos

El martes le contaba a Lola que cuando yo sufro mucho por un vínculo que se rompe, siento como si me cortaran el vientre con un cuchillo, como si tuviera el cuerpo abierto y partido por la mitad a la altura del abdomen, y que ahí justo justo estaba el tercer chakra, el de las relaciones con los demás… Me enteré de esto la semana pasada.

Le conté que cuando sufro mucho mucho, siento que se me abre la carne de los antebrazos, del lado interno, desde la muñeca hasta el codo. Me duele ahí, terrible.

Yo sufro y lo siento en la carne, en el cuerpo.

Le pregunté a ella, y le costó responder, no sabía cómo decirlo, pero no era para nada similar a mi forma.

Cuando estoy muy muy contenta, feliz, realmente feliz, siento que se me hincha el pecho, como si brillara y se elevara, como un globo gigante queriendo salirse por mi esternón. No lo he sentido tantísimas veces, creo que 2 o 3, pero reconozco la sensación, que además se acompaña con un bienestar general, una calma alegre y un no poder dejar de sonreír.

Sería interesante hacer una investigación entre varias personas para saber cómo experimentan una sensación extrema en particular. La angustia extrema creo que es fácil porque todos sabemos cuál fue el peor momento de nuestra vida. Pero qué derecho tengo yo a hacer que la gente recuerde y reviva la situación más angustiante que pasó, y que la describa con lujo de detalles? Ninguno.

Qué loco… Será, entonces, todo tan distinto para todos? Calculo q sí.



Es lo que es

A veces no sé que me pasa.

Qué pasa?

Es trascendental.


Un estallido de llanto y no sé bien por qué, por muchas cosas…

De alegría, de desconcierto, de asombro, de tristeza, de duelo, de amor?

Buscando las telas para la Fuuck! (porque no sé si tendré las de la Faah!) encontré una bolsa que Lola guardó, muy cerrada. Qué intriga…

La llevé hasta el centro del living y me senté en el piso con ella (sabía que era algo ceremonial lo que iba pasar).

La abrí y había un rollo de papeles que me dio mi viejo con data del origen de nuestro apellido y ropa de mi abu y creo que de mi vieja, pero de la abu seguro…

Qué hermoso encontrar esto.

Me encantaba y me encanta esta blusita. Me la puse en la cabeza, cubriéndome la cara, como si ella me diera un beso en toda la frente y un abrazo de esos que nos dábamos

Cómo te extraño y cómo te siento presente a la vez. Cómo te quiero, te quiero.

Y me que de así un rato, creo que feliz, o no sé... Ya en ese momento empecé a no saber.

De fondo sonaba el disco que me regalo Talía, medio bajón para mi estado actual, pero sonaba bien.

Me saqué la ropa y me puse la blusa. El escote es super grande y se me cae de los hombros. Si queda en uno, se cae del otro y se me ve un pecho entero (como si hubiera mucho para mostrar).

Qué linda me queda la blusa de la abu, negra con estas pintitas blancas.

Ya no sé si antes o después de esto -no, fue después, porque estaba ahí sentada en el piso- miré las luces que tengo en el balcón, las que puse hace 2 veranos formando un gran símbolo de la paz.

Hace bocha que no funcionan y ahí quedo el cadáver.

Y hace un rato, antes de todo esto, cuando empecé a preparar las cosas para mañana, leyendo las letras del cd que estaba escuchando apareció “All you need is love”. Eso dice mi puerta de casa desde hace unos días en una ilustra que rescate de Leoleo (el pibe la iba a tirar).


“Voy a hacer una mensaje lumínico de amor, un gran corazón (o lo más grande que de).


Me acordé que mi vieja me había dejado unas luces nuevas… O eran las que estaban en el balcón?

Las busqué, y las encontré, una bolsita. Y al sacar las luces, adentro quedó algo, eran monedas. Monedas que mi vieja metió ahí adentro sin decirme hace 2 años… Las veces que me quedé sin monedas! Y ahí tenía y no lo sabía.

“Cuántos tesoros más tengo y no lo sé?”, me pregunte. “Muchísimos”, me respondí.

Y le mande un sms a Claudia, pidiéndole que venga mañana a la Fuuck! , que es muy importante para mí y que mucho de esto es gracias a ella.

Ahí (creo) se me empezó a cortar la respiración y a acelerar el corazón, y un llanto sincero y entrecortado al principio (como los buenos llantos) broto así de la nada.


Ahora que escribo estoy más calmada.


Sin embargo, fue hermoso ese brote. No sé que fue y calculo que va a volver durante la noche.

En un rato pensé en muchísima gente, en como habían cambiado, como cambié yo, como cambiaron las relaciones y sentí que quiero estar bien con todos todos y pegué mas fotos en mi pared del homenaje.


Después de mandar el sms necesitaba acostarme en el piso, al lado de la bolsa.

Sollozando y mirando el techo me hablaba en la mente:

“Llanto por qué? De duelo? Duelo de la etapa que termina? Alegría?” No estaba angustiada, creo. Pero no podía parar de llorar con ganas. “Alegría por saber lo que quiero? Temor (léase: mega cagazo) por hacerme cargo de eso y abandonar definitivamente mi yo anterior? Se puede hacer eso? Sí, se puede.” Me dije.

Y recordé ese pensamiento que tuve hace unos días: no será que estoy loca? No creo. Y si sí estoy loca?


Hablaba con Nati el otro día de que tal vez yo tenga mucha imaginación para “este mundo” (y evito definir cuál es “este mundo”), creo (de creer y de crear) mucho, demasiado a veces. Y no me gusta pensar que es demasiado, porque muy en el fondo sé que por algo creo. Creo según mi capacidad y si mi capacidad es mucha, eso debería ser bueno porque es lo que es.

Nati la tiene muy clara con esto, aunque yo no suelo sacar conclusiones. Eso no es lo importante. Lo importante es tener alguien con quien elevarte en la reflexión, una compañera temporal de vuelo. Suelo volar mucho sola.

Subiría todo esto YA al blog. Pero telefónica me cortó internet. Putos de mierda! Si pagué el martes! Claro, me cortan hoy sábado a la noche, y cómo me quejo yo?


Bueno, vuelvo.


El tema es que estoy comprendiendo, cada vez mejor, por donde va la mano. “Mi” mano, porque cada uno tendrá su forma de vivir.

Quiero dejar de tener como filtro “cosas”. Y yo tengo muchas cosas, boludeces en fin, porque lo más importante que tengo soy yo misma.

Casi 30 años para darme cuenta, para comprenderlo mejor (no digo que lo entiendo del todo, sino no habría entendido nada).

Qué loco… Esto le pasará a todos? Le pasará a algunos?



Volveré y seré millones de haces de luz...

El eje, Paola, el eje.
No "hereje". Hereje sos con vos misma, mujer.


Ayer anduve leyendo y parece que tengo unos cuantos chakras girando pal otro lado... Con razón!
Siempre que me pasa esto con alguien me da un dolor espantoso todo a lo largo del abdomen, a la altura del ombligo, como si tuviera el vientre abierto horizontalmente por un cuchillo.
Es la zona del plexo-solar, el tercer chakra, que es el de la capacidad de conexión entre las personas. Parece ser que "cuando una persona crea una relación con otro ser humano, crecen cordones entre sus respectivos chakras del plexo solar. En los casos en que se está terminando una relación, los cordones se van desconectando lentamente". A mi se me desgarran.


Se me aflojó la lamparita y mi luz titila por el falso contacto. Pucha...
Te quiero incandescente e iridiscente, luz!

Que cómo estoy?
Acá ando. Sé que todo lo que pasa en mi vida y en la de todos es para bien, para un gran bien. La cuestión es tener la sabiduría para verlo. Aunque duela en el momento. Así que, aca estoy, reconstruyendo mi realidad (no es que se haya disuelto del todo, sino que lo que pasó me hizo darme cuenta de que me había dejado de lado a mi misma por otros motivos y en otros aspectos de mi vida también. He aquí una de las cosas buenas que salieron de la "perdida" (que tampoco fue taaan pérdida). Es que justamente no lo es, sé que no, pero mi corazoncito o mi orgullo aun están algo dolidos.

Además, se supone que en Octubre (cuatro meses desde Junio) mi vida iba a dar un vuelvo super positivo, que todo se iba a arreglar e iba a ir genial... Todavía me quedan unos días de Octubre para confiar y meterle toda la energía y la luz que tengo en mi. Estoy bien, quiero estar mejor.

It's evolution baby! (iba a postear "Do the evolution" pero no. Lo siento Leo Frino, hoy no habrá Pearl).
Yo quiero lo que sigue, la armonía, construcción, crecimiento. Y sé que somos muchos los que vamos para ese lado, por suerte. Y sé también que tengo que seguir laburando en mi persona. Cuido tanto de los demás que creo que me cuido yo y resulta que no.
Qué loco... Me siento tan naba, tan inocente a veces (por describirme con adjetivos más cariñosos que los que realmente me vienen a la cabeza).

Les agradezco por aparecer en mi vida. Desde lo mas profundo de mi sé que nos haremos mucho bien mutuamente y eso me hace inmensamente feliz hasta llenarme los ojos de lágrimas.
En persona soy bastante más dura, así que aprovecho este momento de sana debilidad frente al teclado para decirlo.

Y como le dije a Fe (que apodo tan atinado es el de Estefanía Cipriani, ahora que lo noto): "Somos geniales y es lo que vale. Saber que lo somos y que juntos lo somos más. Y agradecer que nos hayamos encontrado de una vez y para siempre. Seamos felices."

Volveré y seré millones de haces de luz...

Satie me devuelve a mi eje, me alegra haberlo recordado :)
En mi nokia1100 lo tenía de ringtone de los sms y lo dejaba sonar, y sonar... Qué hermosura...

Es un sueño nutricio

Martes 4 de Octubre.

Anoche soñé que tenía un bebé en brazos, chiquito y hermoso. Lo acomodaba cerca de mi pecho. "Qué no duela..." pensaba.
Solito se prendió de mi y comenzó a alimentarse. Su carita plácida y contenta, qué paz que me daba, que alegría inmensa. No dolía, y nada era más hermoso que su rostro chiquito y blando. Nada más me importaba que ese instante.
Me desperté enseguida, feliz, llena de esa sensación. Clau me dijo "es un sueño nutricio".

Y a la tarde, en el bondi, entendí: ese bebé, soy yo.

A veces solo quisiera que me quisieran mucho, mucho. A veces. A veces valoro que eso no pase. A veces comprendo que ahora es lo mejor para mi. Pero a veces "Ay!".
Ahora es un "Ay!". Y un suspiro. Y a seguir sonriendo.

La emoción de la previa

((Musicalizate con: Francis Cabrel - Je t'aimais, je t'aime, je t'aimerai ))


Cómo te explico
la emoción de la previa???
Todas las ansias se me amontonan en la espalda, como cuando te empujan en la cola del bolichongo... Las miro de reojo y les sonrío "Ya va, queridas... Ya va..."
Una me habla bajito y apurado al oido "Acordate... No te olvides que... Y esto..! Y lo otro..!" "Dejala disfrutar!!! Qué no te olvides de disfrutar, loca!" Esa suena más fuerte y me gusta que así sea.

Me conqu
illea toda la nuca, se me humedecen las palmas de las manos, imperceptiblemente, pero muy perceptiblemente para mi mientras mis dedos tocan el teclado.
Una calidez que no sé de dónde viene, me abraza. Sigue cantando el franchute por el Winamp. Ni jota de lo que dice pero que lindo suena.

Atrás el fondo del Estudio me espera para que termine de parir los pajaritos rosa fluo de Juan. Fluo, mucho, es el paso de la Gaviota Flashera. Moebius, es un 8 durmiendo la siesta para mi (Faah! Qué numerito es este en mi vida y cómo se repite y repite y repite) La eternidad descansando...

Todo tiene que ver con todo. Todo pasa por algo (bueno). Creencias muy subjetivamente ecológicas. Un vínculo escondido, implícito diría.
Algunos lo llaman "casualidad". Na!

.....................................................................................
Querés saber en cuanta alegría termina esta ansiedad?
Vení los domingos 28 de Agosto y 4 de Septiembre a Faah! 5.o Feria Fotográfica Abierta a Independiente.

Submarino Obelisco (Leyenda nro 1)

(( Musicalizá la lectura con: www.youtube.com/watch?v=hx-8eEX-i3w
o si te gusta en francés www.youtube.com/watch?v=k3zGoOdHeoo ))


El obelisco se cansó y voló. Se desprendió. CRACCCTSHHH!
Si. Se va volando de la 9 de Julio. Medio chueco, cansado (de la gente? de la ciudad? de las voces vacias? del sin sentido?) ¿Qué se yo? Se va...

No mira atrás porque no tiene ojos, así es fácil. Algunos escombros se desprenden y caen por Corrientes. La gente parece no notarlo. Se desvanecen sobre los techos de los autos... Fijate. Yo hubiera pensado que se armaría más revuelo, pero no. Nadie parece darle la más mínima importancia.

Y flota por Corrientes, se aleja, se eleva. Ya parece un fosforito. Se fue.
El aire le roza los lados, juega a girar y cambiar las sombras de lugar. Se le ocurre usar las ventanitas de la pirámide como ojos, y ahí se da cuenta de que está realmente muy alto! Y lagrimea de alegría de ver qué vasta es la Tierra (porque ve todo al mismo tiempo y cree que todos vemos la Tierra así).

Se deja llevar por el viento. Vuela Vuela! Un magneto lo atrae y se deja flotar.
El aire comenzaba a ponerse denso. Eso él no lo sabía, lo sentía.

Abajo algo brillaba y se movía suavemente. Descendió curioso y fascinado de ver colores por primera vez danzando en patrones todo a su altededor.
Se movían rítmicos. Otros seguían en el mismísimo lugar donde los había visto desde tan arriba.
Esos... Esos... Qué hermosura. Hubiera lagrimeado otra vez de no ser porque todo era fluido, todo fluía.

Creyó posarse en la hierba, en realidad ya era parte de todo eso. No estaba en ningún lado (aunque desde afuera pareciera que sí lo estaba).
Era todo con todo.


Más arte FotoFluo en La gaviota Flashera en Facebook.

Crónica Border nro1

Lola, Plate y la Gaviota Flashera conversaban en una mesita del ameno bar de FM La Tribu.
Los ganadores del concurso literario Sudaca Border habían leído parte de sus obras. Plate había sacado fotos camuflada de Faah!. La Gaviota había tardado 40 minutos en comerse una porción de rica pitza. Y Lola era Lola.
Bebían cerveza, charlaban animadas.
Un caramelo masticable aparecía recurrentemente en la conversación.
Una joven que parecía del lugar, arreglaba con esfuerzo la puerta de un placard antiguo que hacía las veces de biblioteca.

La Gaviota recordó de niña jugar a las escondidas junto con su hermano... Y comenzaron los relatos: De cómo la Gaviota niña (porque tal vez ya era Gaviota en ese entonces y aun no lo sabía) se metía dentro de un placard como ese, se cubría de ropa y se quedaba inmóvil durante laaargos ratos. De que olía a cuero (y Lola recordó el olor a naftalina). De lo victoriosa que se sentía cuando la puerta del placard se abría y se cerraba sin descubrirla en su escondite. Memorias de puro placer infantil.

Plate, rememoró una hazaña frustrada: La pequeña Fournier amaba el rosa, siempre lo amó (y me ahorro los comentarios). De pequeña, aunque resulte difícil creer que alguna vez fue “pequeña”, un libro rosa la obsesionaba. Sus malvados padres lo habían ocultado de ella, guardándolo en el estante más alto de la biblioteca. Pero eso no la detendría. La oportunidad se dio y la niña trepó de la cama a un mueble, del mueble a la biblioteca y comenzó su ascensión por los estantes.
La hazaña terminó en caída libre. La cabeza estrellada sobre el piso de madera.
Hospital, estudios.

Lola a Plate con mucha seriedad: El orégano se te movió de lugar.
La Gaviota: ¿Se le movió qué? ¿Qué? ¿Del golpe?
Plate: Parece que me salvó el parquet… El parquet me frenó.
La Gaviota confundidísima: ¿Te salvaste de Parqué o el Parqué te salvó? ¿Eso qué te hace? ¿De qué te salvó?

Y no estaban fumadas.


FIN de Crónica Border nro1


Se recomienda leer después de La peor pesadilla de una madre (Primer boceto. Continuará...)

(http://imjustoverwhelmed.blogspot.com/2011/08/la-peor-pesadilla-de-una-madre-primer.html)

Si la leyó antes, no se angustie, confíe. Por algo (bueno) será.

La peor pesadilla de una madre (Primer boceto. Continuará...)

Su pecho se oprimía. La madre, angustiada, pedía la respuesta con todo su rostro. Esa respuesta que sabía que no quería escuchar.
El Doctor miró a la madre. Apretó los labios, bajó la mirada, tomó aire en un gran suspiro: "Lo siento señora, su hija tiene... parquet."
La madre rompió en un lamento de gritos y sollozos "Nooo! Mi hija no! Mi hijita..!" Cayó al piso, un mar de lágrimas. Sujetando el ambó "Por qué a ella? Por queeé Doctor? Qué sea yo y no ella!!!"

"Señora, eso no es todo... Su orégano se ha movido de lugar."

"Ahhhhhh!"


FIN temporario




Ahora se recomienda leer Crónica Border nro1

(http://imjustoverwhelmed.blogspot.com/2011/08/cronica-border-nro1.html)
No sea vago, haga copy-paste del link que no se va a arrepentir.

Y si las leyó alvesre, no se angustie, confíe. Por algo (bueno) será.

Sabés que no..?

Lo que vino rápido a la parada del 36 fue un punga que me trato de afanar. Como el orto el fin de mi día del orto... Redondito. Todo pa'l orto.(Menos el evento del Sudaca Border de Eloisa Cartonera en FM La tribu, claro. Con ese material escribo otra nota ;).

Lo loco fue que llegué a la parada y pensé "Qué bueno, hay un tipo esperando...".

Me senté en el borde de la ventana de la panadería que está justo frente a la parada del puto 36. (Nota: pareciera que esa panadería supiera que el 36 es una línea de mierda que no pasa de noche y se apiada de nosotros, pobres víctimas pasajeras, dejandonos acurrucarnos en su ventana las noches frías de invierno. Cuantas veces me habré quedado dormida esperando ahi sentada!)

El tipo parado en la esquina me preguntó la hora, le dije que serían tipo 2... Ni miré el celu. Y ahí me empezo a hablar y yo no le entendía... Un poco el sueño, un poco mi oido otoesclerótico, un poco me chupaba un huevo.

Y me seguía hablando.
"Eh???"
"Que no grites y me des el celular y la guita."
Claro, ahí noté que no pasaba ni el loro, no se escuchaba ni el caño de un puto auto, ni un alma, nada.

"No, no te voy a dar nada." Con lo que me cuesta ganarme las cosas le iba a regalar a este porque si? Ni en pedo.
Se me sentó al lado. "Dame y no grites que ahí hay una cámara y no quiero ir en cana otra vez".
"Entonces hacete cargo y no me afanes, la puta que te parió!" pensé.

Pero con tono sereno le dije "Te pido por favor, no... No te voy a dar nada."
En un flash me acordé de la conversación de mierda que tuve a la tarde en la sala de maestras de la escuela, sobre los muchos beneficios que iba a traer que pusieran cámaras en la calle. Yo no estaba de acuerdo con que el solo hecho de filmar la vida diaria de la gente iba a hacer las calles más seguras. He aquí la prueba de que yo tenía razón. La camarita de mierda no estaba deteniendo al caco en lo más mínimo. En ese momento deseé tener alguna de la viejas taradas adelante mio para avisarle al muchacho que no debería estar afanándome porque ahí estaba la camarita.

"No tengo nada..."
Si le daba el cel y la plata, podía pedirme más. Tendría que darle la mochila con la agenda con todos mis contactos, el cuaderno con las notas de todo el año de mis alumnos, el stencil de Faah!, mi carpeta con notas personales de proyectos... Para qué carajo iba a querer todo eso el chabón? Boludeces cuya carencia complicaría solo mi vida. Y yo no estaba dispuesta a complicármela más.
"No, ni en pedo te lo doy."

Entonces pensé "Otra vez estoy haciendo lo mismo. Podría matarme. Y si tiene una punta..? Pero por qué mierda tengo yo que hacer lo que este tipo me dice? Es un tipo común y corriente como yo. A mi también me cuesta vivir loco! Y si te punguéo yo? Sabés qué? Dame VOS la plata y el celular, chabón!"

Una parejita apareció a lo lejos. Me quedé dura.
"Quedate acá".
Lo miré de reojo, "Sabés que no..?". Cruzé la calle corriendo y me fui con ellos...

Ni idea que hizo, no me di vuelta, seguí caminado con la gente hasta Ángel Gallardo.
Empecé a temblar, a moquear. La piba me preguntaba si estaba bien y me frotaba el brazo para confortarme. El pibe me miraba con cara de ojete, como si le hubiera cagado la cita. Y bue, chabón, andá a quejarte con Macri.


Conclusión 1: NO le diga "SI!" al caco.
Conclusión 2: Yo te dije que quería quedarme a dormir en tu casa :(

Sobre la "valoración" de las épocas pasadas

En general estoy muy bien.
Sin embargo, los comentarios q escucho o leo últimamente sobre q las épocas pasadas fueron mejor q la actual o q la futura, perturba mi armonía interior.

Es bueno valorar el pasado. Aunque compararlo con el presente sacando conclusiones poco positivas, no estoy tan segura...
No comprendo porqué es tan propio del ser humano penar por lo que ya no es. Tampoco entiendo porqué no celebra con la misma energía lo que hoy es bueno.

Yo tmb solía tener esa actitud extraña...

Sobre la soledad y la independencia

Hace unos días me dijeron "La soledad es la mejor compañera del hombre..."
Ya lo había escuchado y lo creía en parte.

Hoy, en otra situación totalmente distinta, me dijeron "es que vos sos independiente"... Y ahí conecté, me di cuenta: la independencia es la mejor compañera del hombre, no la soledad.

El desafío es estar con otros y seguir siendo independientes. La soledad te aisla, estar con otros te enriquece. Y si aprendés a no crear dependencia, aun más.

Mierda que me ilumino, che!

Cuidado, llueven pájaros del cielo

El origen:

Una noche soñé como suelo soñar, tipo película, con mucho detalle...

Cuidado, llueven pájaros del cielo...
Y si ves un bosque frondoso y verde, con frutos de muchos colores, redondos enormes y tornasolados, no bajes corriendo al valle.
Y si bajas, no te sientes en el pasto a mirar esos pájaros que vienen volando en formación.
Porque lloverán pájaros del cielo...

Óleo sobre madera.
40x50cm.
Esto soñé:
Nenes chiquitos (de 4 añitos más o menos, como mis alumnitos del jardín de infantes) que corrían por una verde pradera.
-Yo no estaba en la escena, solo la veía.-
Entonces el terreno comenzaba a descender, y desde ahí veían hacia abajo un gran valle con árboles frondosos de troncos gordos como ombúes, y con unos frutos enormes y tornasolados de distintos colores.
Fascinación! Bajaban corriendo y riendo hacia el bosque, pero no entraban en él, sino que se sentaban en el pasto, con las piernitas cruzadas (como en el jardín de infantes).
De repente, aparecieron unos pájaros blancos, flacos y largos, que venían volando en formación (como los aviones en desfiles aéreos) desde el mismo lugar del que habían venido los nenes.
-En ese momento me empecé a sentir intranquila.-
Los pajarracos volaban recto y horizontalmente hasta estar justo arriba de algún nene y comenzaban a caer en picada. Algunos se clavaban en el piso, quedaban duros con el pico enterrado en la tierra, y lentamente se desvanecián. Otros se clavaban justo en la frente de los nenes, también quedaban duros, y se desvanecián juntos: pájaro y niño.
-La desesperación que me agarro! Una angustia terrible!-
Sin embargo los nenes estaban totalmente calmos, no había gritos de susto ni dolor, el sol seguía brillando.
Y mi angustia creció hasta despertarme al borde de las lágrimas y con una sensación espantosa.

Tenía que hacer algo con ese sueño, con esas imágenes que me habían quedado clavadas en la memoria como los pájaros en las frentes de los nenes.
Lo primero que me surgió fue escribirlo, así salieron a modo de poesía-cuentito las líneas con las que comienza este post.
Pero tenía que llevarlo a una imagen también. Googleé aves blancas y ninguna era como la que había soñado, entonces decidí que fuera una gaviota, ya que está presente en mi vida en su formato "flashero". Y después busqué imágenes de nenes sentaditos, otros mirando para arriba, manitos, y entre varios niñitos surgió el de mi sueño.


Derivaciones Post-Pintura:

Un par de días después de subir las fotos del cuadro a mi Facebook , me escribió un desconocido:
ARB: tendrías q leer sobre la apertura del tercer ojo q le hacen con un trépano a lxs iniciadxs cómo lamas en Tibet, me acordé de eso con tu sueño-cuadro del ave clavada en el agna chakra del niño. Me seuana a metafórico-profético, lo veo cómo positivo, además el niño estátranquilo. Me gusta ^^ Abra-zoo!
yo: Gracias por la data! Desconocía totalmente ese ritual. Lo voy a investigar. Sabrás donde hay info confiable sobre eso?
Beso!
ARB: no, no sé. Tengo tu pintura de imagen en el msn ^^ besos

Investigué un poco y además descubrí que según los hindues ahi tenemos el sexto Chakra (justo en el centro de la frente) que es "la capacidad para visualizar y entender conceptos mentales. Esto incluye los conceptos del mundo y del universo de la persona, o la forma en que considera al mundo y las probables respuestas que éste le dará." (+) También se relaciona con la capacidad creativa.
Y me pregunté si estoy nenes no representarían una nueva generación, sin temores a comprender más allá que nosotros. Pensé esto porque yo estaba aterrorizada de lo que veía, pero ellos no, lo aceptaban con clama.
Y también me pregunté sobre el hecho de "desvanecerse", tal vez se iban a otro plano de existencia más elevado que el mio. Y por eso para mi se "desvanecían"

Seguiré reflexionando ;)

No es cara de mala, es cara de "Muejejeje..!"


yo: q cara de hija de puta me salio che jajajaja fue sin kerer keriendo
C: jajajaja, cara como de desafío mas q de hdp
yo: sipi, fue justamente eso, pero tiene un tinte de malita
C: naaaaa
yo: lo hice anoche en un rapto de "yo todo lo puedo"
C: me perturba un poco el fondo, q no lo entiendo JA
yo: caze ese cacho de madera todo podrido y m fui al espero, espejo. una parte de mi m decia " no vas a poder dibujarrr!!!!" y la otra le dijo "a q no?? mira! mujejeje" (el fondo son dibujos q hice hace mil con otroas de estos meses estudios de anatomia del profesorado dibujos de paisajes de viajes... una naturaleza muerta... un desnudo.. una gaviota y otros desvarios...)

Cambié coraza por aura, y es verde fluo.


Un pozo

También era un pozo sin fondo, negro, oscuro, frio, terroso, sin fin. Como un agujero negro pero no tan grande (algo capaz de caber dentro de mi pequeña persona).

Sabía, quería, llegar al fondo de ese pozo porque “hay que tocar fondo”, dicen. Yo solía creer que parte importante de la solución para salir era tocar el fondo, como quien cae parado con fuerza sobre una superficie y aprovecha el impacto para rebotar y salir disparado en la dirección contraria. Aprovechar esa inercia era la única respuesta.

No sé cuando toqué el fondo, pero debo haberlo hecho... O como sea, ya no siento la humedad rodeándome por dentro y por fuera. Aunque admito que era mi medio. Era.

En esta nueva situación, me pierdo a veces, bastante seguido. Pero creo que es porque en realidad me distraigo, me olvido que yo Sé.

La luz

Hace tiempo sentía que brillaba mucho por dentro, que podía brillar muchísimo, cegar. Me asustaba, aterrorizaba.
Qué es eso de brillar hasta enceguecer? Yo? Pero sabía que era verdad.

La luz es más fuerte cada vez, crece, se expande de adentro para fuera y va quebrado esa coraza que en otra vida tanto me esforcé en crear y mantener. La coraza se desespera porque se quiebra como hojas secas y el resplandor se filtra, los rayos suaves pero afilados se escapan. Desespera, se hace ente y desde afuera intenta en vano contener la luz, uniendo los pedazos del escudo.

A qué le teme tanto?

A qué su existencia ya no tendrá razón de ser. Yo tampoco quiero que muera, comprendo su angustia.
Necesitamos transformarla, darle una nueva función. Aprovechar el bagaje que esos restos de escudo tienen: Su experiencia, lo que han sentido del adentro, lo que han visto de afuera. Durante mucho tiempo fueron un nexo, de alguna manera. Su fuerza, persistencia. No era una coraza improvisada, era una compleja red de creencias y principios intrincadamente tejida. Y ahora su humildad de reconocer que es el momento de dar el paso al costado.

Que la luz te disuelva, que transforme tu energía. Movete de la periferia, que ya no existirá, al núcleo. Fortalece el núcleo, no cubriéndolo sino siendo parte de él. Un núcleo que ahora sabe más de transformaciones, que sabe que evoluciona y seguirá evolucionando. Que no pierde energía, sino que la transforma.