Raro y hermoso

Qué bueno.
Agenda adquirida a mitad de año.
Seis meses de hojas blancas para escribir lo que se me antoje.
Quiero pasar al blog lo que escribí en el último viaje a Córdoba. Hay material interesante ;)

(Creo que porque decidí empezar a escribir lo que pienso mientras viajo literalmente, es decir, mientras estoy en los medios de transporte. Antes, escribía más bien como una descarga. Lo más jugoso de lo que reflexionaba, quedaba en mis pensamientos. Lo más flashero, digamos. Probablemente porque estaba "flasheada" al conectar tales ideas, al llegar a tales conclusiones, demasiado elevada para tomar una birome y anotar.
Y de lo que he escrito, me animo a decir que lo mejor esta en esos papeles, y no en digital. Es que son muy mios, y ponerlos tan al alcance cibernético de cualquiera me da cosa.
En parte me sentiría muy expuesta. En parte no. Esos pensamientos serán muy mios, pero no son solo mios. Son.
Y si tuviera en cuenta la "parte" mencionada primero: cuántas almas se toman el trabajo de conocer a otra alma realmente?
Bueno, continúo transcribiendo anotaciones de la última semana de junio.)

Lo que vengo posteando hace poco es más bien una verborragia expresiva, que publico por sinceridad (hacia mi o hacia lo que sea). Como ornamentación necesaria, como contexto. Lo próximo tendrá más sustancia (tiene) aunque no se publique cronológicamente.

Es verdad que los viajes me inspiran, hasta en el bondi, hasta caminando. Lo que no es del todo copado a veces porque no puedo anotar, o como ahora, la birome se queda sin tinta.
Escribo para acordarme, y pasarlo tal vez algún día. Es un registro de la ruta que transito.

Cómo putié el fin de semana!
Qué enojo que tenía el domingo! ...con la vida.
Me quejé abiertamente y en voz alta y calculo que hasta sin darme cuenta, con la misma energía debo haber dicho lo que quería.
(Sí, lo dije.)
Desde el lunes que me encontré con lo que quería una y otra vez. Hermoso!

Y las pruebas siguen.
Ahora viene... Estoy, otra vez, en lo más heavy: CONFIAR. (Listo! Lo asumí!)
Confiar en el Amor, por huevón que suene, hasta que ya no suene más huevón.

Las semanas vienen raras. La otra vino rara, esta viene rara. Raras y hermosas.
Me siento rara y bien. Atemporal. No sé bien en que día estoy ni que va a pasar. Pero planéo, pasa y sigue pasando. Todo tan fluido.
Raro... y hermoso.
Ojalá me acostumbre a esta sensación de estar siempre asombrada y a la expectativa feliz y serena.
Ahora, ahora no me siento del todo así. Estoy algo ansiosa, temerosa.
Será? Sos? Es? La respuesta está en Ser y ese "Ser" se refiere a mi, no afuera.

Tantas veces ya... Quiero abrazar otras cosas, sentimientos y recuerdos (aunque no existan voy a crearlos). Experiencias felices con final feliz o sin final, mejor.
Otra vez? No, la vez. Esta vez, esto. Lo que es y ya.
Con lo raro, con lo hermoso y todo su potencial ahí donde tiene que estar, en la incertidumbre. No voy a proyectarlo, no quiero los avances ni la promesa.
Quiero lo que es, lo que ha sido y lo que será.

...
El día está húmedo, algo cálido y gris. La cabeza me dibuja, el corazón aprende. Hoy es uno de esos días que no me importa ver la realidad exterior. Todo está borroso, no me puse los lentes de contacto. Practico la intuición por dentro y por fuera.

Ay! La belleza de lo que fluye!
Ay! El dolor de lo que se atora!
Suelta, pues, Paola. Suelta.

Hoy es uno de esos días que se quedó en las 9am. En unas horas oscurece y aun es de mañana.
Al dolor de lo que no es, lo suelto. Chau.
Sonrisas, palabras, abrazos, bienvenidos sean. Los recuerdo, los revivo. Los agradezco.

"Pao, bienvenida a casa".


La misión de la doncella es lograr ser Diosa-Mujer, principio y fin de todo lo que es y lo que no. Saberse, convertirse, recordarse, más que indentificarse: ser con El Ser.



"¿Así es el poder real? Así es la vida misma. La diosa guardiana de la fuerza inagotable, ya sea descubierta por Fergus, o por Acteón, o por el príncipe de la Isla Solitaria, [112] requiere que el héroe esté dotado con aquello que los trovadores y los juglares llamaban un “corazón gentil”. (...) 
El encuentro con la diosa (encarnada en cada mujer) es la prueba final del talento del héroe para ganar el don del amor (caridad: amor fati), que es la vida en sí misma, que se disfruta como estuche de la eternidad.
Y cuando el aventurero, desde este punto de vista, no es un joven sino una doncella, ella es quien, por medio de sus cualidades, su belleza o su deseo, está destinada a convertirse en la consorte de un ser inmortal."
"El héroe de las mil caras" de Joseph Campbell.





1 comentarios:

  1. Impecable! Digno de un guerrero que transita el camino con corazón.

    ResponderEliminar